Para vivir el corazón del Supermercadismo Argentino

Tecnología, tendencias y oportunidades en un solo lugar. Capacitación, negocios y networking: todo lo que las empresas del sector necesitan está en las 43ª Jornadas del Supermercadismo Argentino.

Córdoba se convierte una vez más en el epicentro del supermercadismo nacional. Los días 20 y 21 de agosto, el  Quorum Córdoba Hotel será sede de una nueva versión de las tradicionales Jornadas del Supermercadismo Argentino, organizadas por la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC), con el acompañamiento institucional de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, junto la Secretaría de Comercio de la provincia.

El evento reunirá innovación, conocimiento y acción en un contexto de reconversión tecnológica y cambios profundos en los hábitos del consumidor, con la participación de más de 2.000 asistentes.

La edición 2025 se realizará en un entorno profesional y moderno, preparado para potenciar la experiencia de capacitación, negocios y vinculación estratégica, con una estructura de alto nivel:

🔹 Auditorio Central – Capacidad para 600 personas. Destinado a conferencias magistrales, keynotes, mesas redondas y presentaciones internacionales. Será el corazón de los contenidos académicos y estratégicos del evento.

🔹Salón de Presentaciones Exclusivas – Capacidad para 200 personas. Dedicado a lanzamientos de productos, innovaciones tecnológicas y pitch de soluciones comerciales. Un espacio ágil, pensado para la interacción directa entre marcas y profesionales.

🔹Exposición Comercial – Más de 1.200 m² de exhibición.

Con 70 stands distribuidos estratégicamente, reunirá a empresas líderes en:

  • Alimentos y bebidas
  • Robótica, automatización y tecnología aplicada
  • Inteligencia artificial y software de gestión
  • Equipamiento comercial y soluciones metalmecánicas
  • Servicios bancarios, logísticos y financieros

Las empresas confirmadas en esta edición de la Expo son: Velez, Domitec S.A, Dulcor, Marolio, Garplast, Grupo Varas, Cabrales, Meteora, Menoyo, Grupo Molino Chacabuco, Manfrey, Biondi hnos /fermar, GS1, Interpork, Noly, Gozzo, Planexware, Billiken, Kikker Software de Brasil, Prosegur, Mercado Pago, Search mas, D&G, GAM, Porta Hnos, Oblitas, Kretz, Unión Ganadera, Industria LAM, Adecoagro, MODO, Tonadita, Electrodomesticos Yurity S.A, dix Robotic, Payway, Toyota, Bunge, Tahiti, Ecofactory, Epta LATAM, Lácteos Las 3, Owibot, Guma, Molinos Bruning, Napse Global, Pastas Orali, Chamaz, Grupo Hasar.

🔹Rondas de Negocios – Más de 100 reuniones simultáneas. Un espacio exclusivo para encuentros pre acordados entre proveedores y supermercados, impulsando el desarrollo de PyMEs y fortaleciendo los vínculos comerciales en un entorno profesional.

Disertantes de primer nivel: mirada global y enfoque práctico

El evento contará con un panel de expertos cuidadosamente seleccionado para brindar herramientas concretas, visión estratégica y análisis actualizados:

  • Juan Carlos de Pablo. El prestigioso economista argentino disertará sobre el panorama económico actual y los desafíos del retail frente al nuevo ciclo político y fiscal, presentando: “Política y Economía de aquí en más”.
  • Laureano Turienzo (España). Presidente de la Asociación Española del Retail y del Circulo Iberoamericano de Retail. Referente global en innovación comercial retail. Presentará: “Nuevo Retail y Consumo Global”.
  • Walter Vargas- Retail Commercial Director de NielsenIQ, presentación exclusiva: “Reconfiguración del gasto del consumidor en tiempos de recuperación”.
  • Alejandro Rodríguez. CEO de GS1 Argentina. Digitalización, trazabilidad y soluciones de código inteligente. “El futuro es el Código QR”.
  • Fabio Muscio- Director Comercial para Latinoamérica de Napse Global. Tecnología predictiva y automatización de decisiones para mejorar la rentabilidad del negocio. Conferencia y casos. Transformación digital en el retail: soluciones para maximizar ingresos en supermercados».
  • José Elaskar. Consultor en estrategia comercial. Con enfoque práctico y experiencia en el sector, ofrecerá: “La Fórmula 1 llegó al retail. Velocidad, precisión y adaptación”.

Córdoba, punto de encuentro estratégico del supermercadismo argentino

Las Jornadas se consolidan como una plataforma federal que integra actores del comercio, la industria, la tecnología y el sector público. Durante dos días, la ciudad de Córdoba será el escenario donde se discutirán las grandes transformaciones del retail y se promoverá la profesionalización del sector con un enfoque federal e inclusivo.

La entrada es gratuita para supermercados y autoservicios. Cupos limitados con inscripción previa.

📩 Inscripciones abiertas en: www.casac.org.ar

📧 Contacto: info@plan-aeventos.com

📅 Fechas: 20 y 21 de agosto de 2025.

📍 Lugar: Quorum Córdoba Hotel – Ciudad de Córdoba.